jueves, 14 de octubre de 2010

LA ILUSTRACIÓN

El siglo XVIII fue la manifestación de las nuevas ideas que alteraron la vida política, económica y cultural de la época. Fue llamado el "siglo de las luces" donde se desarrolló un movimiento filosófico y cultural que se llamó iluminismo o ilustración.

Se reflexionó sobre el hombre y el mundo: creían en el poder de la razón cuya única facultad era iluminar el pensamiento de los hombres y hacerlos ilustrados. Su postura era optimista y su fe en el progreso constante. El hombre y su felicidad eran el centro de su meditación. La felicidad era un bien a perseguir y alcanzar.

Así rugieron nuevas ideas como: igualdad política, tolerancia y religión natural.

Denis Diderot y Jean DÁlembert editaron la Enciclopedia como obra cuyos artículos ordenados alfabéticamente, estaban firmados x las figuras de la época: Voltaire, Montesquieu, Helvetius, Buffon, Rousseau,Turgot, etc.

En ella se agruparon todos los conocimientos científicos para compendiar la cultura de la época. A esta Enciclopedia se la llamó también, Diccionario Razonado de las ciencias, artes y oficios. Fue el órgano de sus pensadores y rectora de la opinión pública. Sus artículos se difundieron y desarrollaron atracción y lugar de referencia para las ideas que conducirían a la Revolución Francesa y el inicio de la burguesía nacionalista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario